
¿Qué es la ERD?
Es un instrumento de planificación territorial que define las políticas públicas y que ejecutan, conjuntamente, el Gobierno Regional (GORE) y la Universidad de O’Higgins (UOH).
Se construirá en base a un estudio sobre los diversos aspectos de la realidad comunal, provincial y regional, lo que contempla varias etapas de recopilación de datos e identificación de aspectos relevantes a través de diálogos y consultas a la comunidad.
La ERD atenderá los actuales procesos sociales, políticos y culturales y el impacto de las sucesivas crisis globales de alcance local. La propuesta final, a fines de 2024, dará cuenta de la situación de las 33 comunas y de la región y ofrecerá planes de acción institucionales para los próximos 11 años.
¿En qué está la ERD?
La región de O’Higgins ya cuenta con una nueva Estrategia Regional de Desarrollo (ERD) para el período 2025-2036. Concluye así, exitosamente, el proceso que permitió la actualización de este instrumento de planificación regional. Por unanimidad, el pleno del Consejo Regional (CORE) de O’Higgins, en su última sesión de 2024, aprobó la propuesta que realizó la Universidad de O’Higgins (UOH) en el marco del convenio firmado con el Gobierno Regional de O’Higgins.
Esta iniciativa estuvo caracterizada por un levantamiento de información que incluyó a las 33 comunas y la consulta a las y los vecinos, además del diálogo con distintas organizaciones y la opinión de las y los expertos, académicos y representantes del gobierno regional. En sus instancias finales, el Equipo Ejecutor de la Universidad de O’Higgins expuso a las autoridades regionales los hallazgos y orientaciones de este estudio y proceso de consulta, precisando la Metodología, el Marco Analítico, el Mapa de Datos y el Mapa Subjetivo que distinguieron a esta propuesta y construcción de este instrumento de planificación.
Finalmente, en base a este proceso se pudo establecer un Plan Estratégico y una Imagen Objetivo de la región, junto a las Agendas, Ejes y Programas y la Propuesta de Gobernanza de la nueva ERD que servirán de orientación para la toma de decisiones de política pública.

Encuestas: Participa con tu opinión
¿Qué áreas son más prioritarias para el desarrollo regional?

Pleno del Consejo Regional de O’Higgins aprobó la nueva Estrategia Regional de Desarrollo (ERD)
El pleno del Consejo Regional (CORE) de O’Higgins, en lo que fue su última sesión con la actual composición, aprobó por unanimidad la Estrategia Regional de Desarrollo (ERD), que realizó la Universidad de O’Higgins (UOH), por mandato del Gobierno Regional de O’Higgins.

Estrategia Regional de Desarrollo (ERD) fue aprobada por Comisión del Consejo Regional (CORE) de O’Higgins
Por unanimidad, la comisión de régimen interno del Consejo Regional (CORE) de O’Higgins aprobó la actualización de la Estrategia Regional de Desarrollo (ERD) que la Universidad de O’Higgins llevó a cabo desde marzo del 2023.

Comisión del CORE conoció la perspectiva de género de la Estrategia Regional de Desarrollo (ERD)
Esta instancia fue realizada ante la comisión Mujer, Equidad de Género, Primera Infancia y Familia del Consejo Regional (CORE) y estuvo a cargo de Javiera Canales, integrante del Equipo Ejecutor de la ERD.
Pleno del Consejo Regional de O’Higgins aprobó la nueva Estrategia Regional de Desarrollo (ERD)
El pleno del Consejo Regional (CORE) de O’Higgins, en lo que fue su última sesión con la actual composición, aprobó por unanimidad la Estrategia Regional de Desarrollo (ERD), que realizó la Universidad de O’Higgins (UOH), por mandato del Gobierno Regional de O’Higgins.
Estrategia Regional de Desarrollo (ERD) fue aprobada por Comisión del Consejo Regional (CORE) de O’Higgins
Por unanimidad, la comisión de régimen interno del Consejo Regional (CORE) de O’Higgins aprobó la actualización de la Estrategia Regional de Desarrollo (ERD) que la Universidad de O’Higgins llevó a cabo desde marzo del 2023.
Comisión del CORE conoció la perspectiva de género de la Estrategia Regional de Desarrollo (ERD)
Esta instancia fue realizada ante la comisión Mujer, Equidad de Género, Primera Infancia y Familia del Consejo Regional (CORE) y estuvo a cargo de Javiera Canales, integrante del Equipo Ejecutor de la ERD.

Talleres Comunales ERD avanzan hacia su fase final
La descentralización no es sólo un desafío de las regiones respecto de Santiago. Pues también ocurre dentro de las propias regiones. Y esto tiene que ver con la capacidad de asumir de manera profunda los retos en participación y planificación. Pues, en las propias regiones vemos que hay centralismo en la toma de decisiones.
Comentar
Opine sobre el Taller Comunal que se realizó sobre el desarrollo regional.

Entrevista a Mauricio Muñoz
Coordinador del observatorio laboral de O’Higgins, una iniciativa de la Subsecretaría del Trabajo que es ejecutada por la universidad de O’Higgins. De profesión sociólogo, posee un amplio conocimiento de la economía en la región y por ello es que quisimos conversar con él respecto al desarrollo en los sectores que dinamizan la economía regional y como el capital humano resulta incidente en este.